Experiencia





Desde 1998 trabajo como profesional independiente en mi propio estudio de Conservación-Restauración de Patrimonio, ubicado en Tiana (Barcelona), especializado en obra pictórica: pintura sobre lienzo, pintura sobre tabla, pintura mural y escultura policromada. Aunque el estudio tiene sede fija, realizo intervenciones allí donde se me requiere.

Colaboro habitualmente con museos, instituciones públicas, iglesias, galerías de arte, anticuarios, casas de subastas y coleccionistas particulares. Mi experiencia combina el rigor técnico con el compromiso ético y la sensibilidad hacia el valor histórico-artístico de cada obra.

🏛️ Museos y entidades con los que he colaborado:

Desde 2004, ejecuto trabajos de conservación-restauración para el Instituto de Cultura de Barcelona y para la Oficina de Patrimonio Cultural de la Diputación de Barcelona, dentro del marco de la Xarxa de Museus Locals.

También colaboro con empresas especializadas en la conservación-restauración de bienes inmuebles del patrimonio histórico, y asesoro en la redacción de planes directores y planes ejecutivos de conservación-restauración, en colaboración con equipos de arquitectura y patrimonio. Evalúo el estado de conservación de los bienes y propongo los tratamientos más adecuados para garantizar su preservación a largo plazo.

Mi trayectoria se fundamenta en el cumplimiento riguroso del código ético de la profesión. Los criterios de intervención se basan en el respeto absoluto por la obra original, así como en la inocuidad, estabilidad y reversibilidad de los tratamientos y materiales utilizados. Las intervenciones se limitan al mínimo indispensable para restituir la lectura de la pieza tratada, respetando siempre su autenticidad histórico-artística y asegurando su conservación.

Cada obra es estudiada individualmente desde una perspectiva histórica, artística y técnica. Antes de intervenir, realizo exámenes exhaustivos de su estructura física y de las patologías que presenta, apoyándome en análisis físico-químicos que permiten establecer un diagnóstico preciso y definir los materiales más adecuados para cada caso








                           

                                       


                                




                                             

                                     








Entradas populares de este blog